Semaica – Semaica – Constructora Quito https://semaica.com Ideas inteligentes, Obras de vanguardia Wed, 15 Feb 2023 21:27:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.9.10 https://semaica.com/wp-content/uploads/2020/10/cropped-semaica-grupo-empresarial-favicon-32x32.png Semaica – Semaica – Constructora Quito https://semaica.com 32 32 Checkpoint: seguridad del correo electrónico y paquetes de colaboración en la nube https://semaica.com/checkpoint-seguridad-del-correo-electronico-y-paquetes-de-colaboracion-en-la-nube/ https://semaica.com/checkpoint-seguridad-del-correo-electronico-y-paquetes-de-colaboracion-en-la-nube/#respond Wed, 15 Feb 2023 21:27:28 +0000 https://semaica.com/?p=3392

CHECKPOINT: SEGURIDAD DEL CORREO ELECTRÓNICO Y PAQUETES DE COLABORACIÓN EN LA NUBE


Más del 90% de los ataques contra organizaciones parten de un correo electrónico malicioso y el 75% de los ataques ransomware se transmiten por correo electrónico.

 

Dado que lo ataques de correo electrónico generalmente involucran el factor humano, Office 365 y los entornos de espacio de trabajo (Sharepoint, One Drive) son el eslabón más débil de la organización.

 

Ataques exitosos de phishing y ransomware pueden causar daños financieros significativos, es por ello que, en Semaica hemos decidido cerrar esta brecha de seguridad afectando frentes puntuales de amenaza como phishing , malware (programa malicioso), robo de datos y apropiación de cuentas.

 

En el último año hemos trabajado con Check Point y su herramienta Harmony Email and Collaboration, algunas de las protecciones ya instaladas en nuestra empresa son:

 

  • Bloqueo de correos electrónicos maliciosos antes de que lleguen a la bandeja de entrada del usuario.
  • Bloqueos de ataques avanzados tales como phishing, malware y ransomware antes de que ingresen a la bandeja de entrada del usuario.
  • Protección de los datos empresariales confidenciales DLP (Data Loss Prevention) para que no salgan de la organización.
  • Prevención del robo de cuentas y mantener a los usuarios seguros.
  • Protección de todas las líneas de comunicaciones comerciales principalmente Microsoft Teams.

 

Checkpoint es la primera solución en implementar aprendizaje automático e Inteligencia Artificial (IA) para la seguridad del correo electrónico, esto significa que en base a la información de los correos la herramienta aprende e identifica que correo es permitido y cual no, algunos de los parámetros de reputación para clasificarlos son: Dirección IP del remitente, Encabezado y Cuerpo del correo sospechoso, servidores de envío de correo entre el remitente y destinatario, archivos adjuntos libre de virus, etc.

 

Si el correo cumple con una característica sospechosa es enviado a un buzón de cuarentena, los usuarios reciben una notificación vía correo electrónico si desean recuperarlo deben enviar la solicitud al administrador y previa validación se recupera el mismo o no.

 

La herramienta notifica al administrador la ubicación de los usuarios donde inician sesión y así bloquear el acceso fuera del país en el caso de intento de hackeo.

 

Checkpoint es la primera solución en implementar aprendizaje automático e Inteligencia Artificial (IA) para la seguridad del correo electrónico

 


Cristina Espinoza
TECNOLOGÍA

]]>
https://semaica.com/checkpoint-seguridad-del-correo-electronico-y-paquetes-de-colaboracion-en-la-nube/feed/ 0
Semaica: Libre de violencia y discriminación contra las mujeres https://semaica.com/semaica-libre-de-violencia-y-discriminacion-contra-las-mujeres/ https://semaica.com/semaica-libre-de-violencia-y-discriminacion-contra-las-mujeres/#respond Wed, 15 Feb 2023 21:12:30 +0000 https://semaica.com/?p=3388

SEMAICA: LIBRE DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES


El año 2021, Semaica fue invitado a postular para la obtención del sello empresa segura, que es la máxima distinción que se otorga a las empresas ecuatorianas, que promueven la no violencia contra las mujeres y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

 

El interés surgió inmediatamente en nuestros directivos, quienes me animaron a liderar este proceso, junto con la asistencia técnica de un comité especial interinstitucional conformado por la CIP (Cámara de Industrias y Producción) y la GIZ (Cooperación Técnica Alemana en Ecuador).

 

SEMAICA tiene una gran trayectoria y reconocimiento por la implementación de sistemas de gestión, normas de calidad y procedimientos de seguridad ocupacional, eso es ya parte de nuestra cultura y es un verdadero orgullo ver a nuestros trabajadores y técnicos cumplir estos procedimientos en su día a día.

 

Sin embargo, el desafío sería extender el término seguridad y considerarlo de manera integral, generando cada vez espacios más seguros no solo físicos sino también psicológicos tanto para hombres como para mujeres.

 

Nuestra sociedad tiene indicadores verdaderamente alarmantes de violencia de género, somos uno de los países de la región con el más alto índice de embarazo adolescente, sin mencionar los índices de femicidio, esto como manifestaciones graves de violencia, pero no es menos alarmante que la violencia esté normalizada al punto que no la reconocemos como bromas, burlas, dichos y hasta refranes, algunos disfrazados de piropos o halagos pueden ser una forma de violencia dependiendo del contexto.

 

Como mujer profesional me sentí plenamente identificada con esta causa y agradecida por la oportunidad de trabajar y aprender más de este tema. Qué gran oportunidad de contribuir desde el sector privado y desde SEMAICA.

 

De esta manera, iniciamos con la fase de asesoría e implementación, donde nos enfocamos en cuatro campos.

 

  • Diagnóstico Empresarial. A cargo de expertos aplicamos encuestas a una gran muestra de trabajadores de todas las áreas y en un proceso que garantizó la confidencialidad de la información obtuvimos resultados de la incidencia de violencia y de los costos indirectos que esta conlleva a través del ausentismo, presentismo, etc.
  • Campaña Comunicacional. En un trabajo realizado con el área de comunicación logramos una campaña bien estructurada con el objetivo de educar y comunicar a la vez.
  • Capacitación al Personal Colaboradores y Directivos. Paralelamente a la comunicación realizamos talleres presenciales de capacitación tanto en proyectos como en oficinas, lo que nos permitió, además de aprender, conocer cómo piensan nuestros trabajadores y qué experiencias han tenido.
  • Políticas Empresariales. SEMAICA entiende que la Violencia contra la Mujer es un delito (Art. 141. Art. 155 COIP) y un problema de salud pública, no un asunto personal, y así lo manifiesta en el código de conducta parte del complience penal. La empresa ya cuenta con un Reglamento Interno actualizado, aprobado por el Ministerio del Trabajo y difundido para sancionar si se dieran casos de violencia de género. Adicionalmente, se creó y difundió el Protocolo y el Comité encargado de prevenir y tratar los casos que pudieran presentarse.

 

Todas estas medidas a más de las que ya son una práctica en SEMAICA: procesos de selección que evalúan capacidades y competencias sin discriminar género, orientación sexual, origen étnico, edad, religión, etc., respeto a las leyes de periodos de maternidad y lactancia, no utilización de publicidad sexista, sino, por el contrario, publicidad que resalta la calidad de nuestras obras y de nuestros profesionales, son aspectos que contribuyen no solo a la obtención del sello empresa segura si no a la creación de ambientes de trabajo favorables para el bienestar y la salud emocional de todos quienes hacemos SEMAICA.


Berenice Coronel
TALENTO HUMANO

]]>
https://semaica.com/semaica-libre-de-violencia-y-discriminacion-contra-las-mujeres/feed/ 0
Lean Safety: La relación entre la producción y la seguridad en los proyectos. https://semaica.com/lean-safety-la-relacion-entre-la-produccion-y-la-seguridad-en-los-proyectos/ https://semaica.com/lean-safety-la-relacion-entre-la-produccion-y-la-seguridad-en-los-proyectos/#respond Wed, 15 Feb 2023 21:03:03 +0000 https://semaica.com/?p=3382

LEAN SAFETY: LA RELACIÓN ENTRE LA PRODUCCIÓN Y LA SEGURIDAD EN LOS PROYECTOS.


Cada día, el enfoque Lean en SEMAICA CONSTRUCCIÓN se está haciendo más fuerte, pues estamos enfocados en la mejora continua de todos nuestros procesos y en agregar más valor a las operaciones en los diferentes proyectos.

 

Es importante señalar que en el sector de la construcción, muchas empresas adoptan el cumplimiento de las regulaciones obligatorias como única estrategia de gestión de salud y seguridad. Sin embargo, cumplir con estas regulaciones no sería suficiente para garantizar la excelencia en el desempeño de salud y seguridad, ya que solo cubren medidas preventivas mínimas.

 

El enfoque Lean Management, una metodología que se orienta hacia la reducción de los desperdicios en los proyectos, optimizar los procesos productivos, simplificando las operaciones y reduciendo los costos, pero sin reducir servicios y sin recortes de personal, sino eliminando aquellas actividades que no aportan ningún valor, es la base en el área de Sistemas de Gestión para adaptar esta la filosofía en la seguridad y salud laboral de SEMAICA CONSTRUCCIÓN.

 

La intención de esta iniciativa tiene como objetivo aplicar los principios del Lean Management a la gestión de la prevención, de forma que se consiga un entorno de trabajo seguro y saludable, eliminando actividades y procesos que generen un riesgo para el colaborador, como pueden ser los accidentes, incidentes o enfermedades derivadas del trabajo, suspensión en el trabajo por incumplimientos de seguridad, etc.

 

En este sentido, llevaremos a SEMAICA a contar con un factor competitivo para todas las organizaciones y a cumplir con la necesidad y derecho de nuestros colaboradores contando con proyectos seguros y saludables.

 

¡Contamos con el respaldo de todos los colaboradores para que esta iniciativa sea un gran éxito!

 

La seguridad es responsabilidad de todos.

 


David Ramos
SISTEMAS DE GESTIÓN

]]>
https://semaica.com/lean-safety-la-relacion-entre-la-produccion-y-la-seguridad-en-los-proyectos/feed/ 0
Proyecto del mes: Grunenthal https://semaica.com/proyecto-del-mes-grunenthal/ https://semaica.com/proyecto-del-mes-grunenthal/#respond Wed, 15 Feb 2023 20:49:52 +0000 https://semaica.com/?p=3370

PROYECTO DEL MES: GRUNENTHAL OBRA CIVIL GALA PROJECT EN QUITO


El 12 de diciembre de 2022, SEMAICA suscribió el contrato para la construcción de la obra civil del proyecto Gala Project Grunenthal -Tecnandina en Pusuquí.

 

El proyecto consiste en la construcción de un nuevo bloque de 1.853.27 m2, contiguo a las instalaciones actuales de esta reconocida empresa farmacéutica, distribuido en dos plantas, con vigas de hormigón postensado.

 

La obra arrancó el 8 de enero de 2023, tendrá una duración de 12 meses y un costo de $1’898.124.00.

 

Grunenthal es un nuevo cliente y fue prospectado en 2020, cuando la pandemia estaba en su pico más alto, siendo parte de nuestro mapeo de oportunidades. En ese entonces, enviamos cartas de presentación a empresas de la industria farmacéutica que de acuerdo con datos estadísticos y sentido común, eran las que despuntarían.

 

 

Con ese primer contacto, pasamos por un largo periodo de conocimientos, pruebas, ofertas, convalidaciones, negociaciones y adjudicación, Un proceso que duró 913 días.

 

Cada caso es único y ninguno ha sido fácil. Decía Carlos G. Vallés que toda acción es siembra. Todos los días sale el sembrador a sembrar su simiente.
Y eso hicimos, sembramos en tiempo difíciles.

 

Con mucha ilusión aceptamos este reto que estoy segura nos traerá grandes satisfacciones.

 


Silvia Guerra
DEPARTAMENTO COMERCIAL

]]>
https://semaica.com/proyecto-del-mes-grunenthal/feed/ 0
Semaica client experience enfocada al cliente interno https://semaica.com/semaica-client-experience-enfocada-al-cliente-interno/ https://semaica.com/semaica-client-experience-enfocada-al-cliente-interno/#respond Wed, 15 Feb 2023 20:33:21 +0000 https://semaica.com/?p=3366

SEMAICA CLIENT EXPERIENCE ENFOCADA AL CLIENTE INTERNO


En años pasados, el departamento de Diseño y Desarrollo ha ejecutado proyectos de tecnología y avances digitales como la implementación de Revit + BIM, la certificación ISO 9001 para Diseño o la exportación de modelos estructurales de ETABS a Revit por medio plugins.

 

Sin embargo, desde el 2022 una nueva iniciativa enfocada en la eXperiencia de clientes internos y externos, es la punta de lanza de SEMAICA Construcción para proyectarse como empresa del “futuro”, una iniciativa específicamente enfocada en trabajar por el bienestar de los colaboradores.

 

Esta es una tendencia que muchas de las grandes empresas a nivel mundial asumieron

 

después de la pandemia, ya que el bienestar mental y físico tomó relevancia dentro del mundo y nos hizo replantearnos mucho los cánones comunes corporativos de vivir para trabajar.

 

Es así que surgió la necesidad de encontrar formas de promover el bienestar de nuestros colaboradores para que se mantengan saludables. Con este objetivo en mente, buscamos fomentar políticas que en el lugar de trabajo prioricen el bienestar físico y emocional.

 

Así nació la alianza con Betterfly, una empresa chilena dedicada a brindar servicios para los trabajadores, con la que estamos implementando un plan piloto en el proyecto Itulpark y oficina central, desde este mes.

 

Mediante esta aplicación, hemos proporcionado a nuestros colaboradores el acceso a recursos que les permiten tener una nutrición adecuada, hacer actividad física guiada y reducir el estrés. De esta manera, esperamos fomentar el bienestar emocional y físico al generar un entorno idóneo para que todos nos cuidemos, equilibrando la vida y el trabajo, lo que se traduce finalmente en un entorno saludable y más productivo.

 

No obstante, la parte más relevante de esta asociación, más allá de fomentar hábitos saludables en los colaboradores en SEMAICA Construcción, es el impacto social que vamos a tener como empresa. Esta alianza pretende crear bienestar y propósito empresarial, porque cada buen hábito, por ejemplo, tomar agua, meditar en las mañanas o solo caminar más genera monedas o “Better Coins” las cuales se acumulan. Al final de la semana puedes donar tus monedas de buenos hábitos a causas sociales como: Plan Internacional Ecuador, que da acceso a educación a niñas, REDNI que entrega kits alimenticios a mujeres embarazadas y a sus bebés o Litro de Luz que trabaja en proyectos sociales para llevar electricidad a las comunidades de escasos recursos en Chimborazo.

 

Es interesante reflexionar cómo nuestros hábitos saludables pueden tener un efecto en el mundo, y cómo, la compañía en poco tiempo ha logrado causar una marcada diferencia positiva.

 

Esperamos fomentar el bienestar emocional y físico al generar un entorno idóneo para que todos nos cuidemos, equilibrando la vida y el trabajo.

 

Desde el lanzamiento en oficina central el 7 de febrero, y el 9 de febrero en Itulpark, hemos donado 45 comidas, plantado 5 árboles y ayudado con 46 becas, entre otras causas.

 

¡Estamos seguros de que este plan piloto será un éxito y lograremos implementar este proyecto a nivel corporativo! Agradecemos el compromiso de todos los colaboradores de SEMAICA que están decididos a cuidarse a sí mismos, a sus familias y a sus compañeros, promoviendo una mejor salud mental, física y más responsable con la sociedad.

 


María Gabriela Celi
INNOVACIÓN, DESARROLLO E INVESTIGACIÓN

]]>
https://semaica.com/semaica-client-experience-enfocada-al-cliente-interno/feed/ 0
Fachada bancaria, proyecto urbanístico de Semaica https://semaica.com/fachada-bancaria-proyecto-urbanistico-de-semaica/ Tue, 20 Oct 2020 01:37:13 +0000 https://semaica.com/?p=2181

FACHADA BANCARIA, PROYECTO URBANÍSTCO DE SEMAICA


Proyecto: reforzamiento estructural edificio produbanco iñaquito

Con un área aproximada de 16.700m2, distribuida en dos bloques con 2 subsuelos y 9 pisos cada uno, el edificio Produbanco Iñaquito fue protagonista de un significativo trabajo de reforzamiento estructural distribuido de la siguiente manera:

 

  • Encamisados metálicos y de hormigón 59%.
  • Derrocamiento de elementos estructurales 10%.
  • Construcción de nuevas estructuras 31%.

Todo el proceso constructivo demandó varios aspectos técnicos que consta de: reforzamiento estructural con placas metálicas en vigas y columnas, debido al nivel de precisión y coordinación que se exigió a los involucrados del proyecto para no dañar la armadura existente, cumpliendo con el alcance, costo y tiempo del proyecto.

 

Ingería antisísmica:

En el proyecto se instalaron 62 disipadores sísmicos del tipo TADAS (Triangular Added Damping and Stiffness, de 4 y 6 placas, en la zona de los ascensores y gradas (estructuras nuevas). Estos elementos tienen como objetivo absorber la energía sísmica para disminuir las deformaciones en la estructura.

Nada de este gran trabajo se hubiera logrado sin el compromiso y la colaboración de los integrantes del consorcio Semaica-Puentes, gracias!

]]>
Riesgos en el Trabajo: Medidas y soluciones preventivas https://semaica.com/riesgos-en-el-trabajo-medidas-y-soluciones-preventivas/ Sun, 20 Sep 2020 01:52:04 +0000 https://semaica.com/?p=2191

RIESGOS EN EL TRABAJO: Medidas y soluciones preventivas


Los accidentes laborales afectan a las empresas y a toda la sociedad, ya que, además de los costos que pueden suponer en vidas humanas, los accidentes de trabajo tienen un enorme impacto económico que debemos asumir directa o indirectamente entre todos los ciudadanos.

Con la reducción de los accidentes de trabajo en Ecuador tenemos muchos beneficios, entre ellos constan:

  • Reducción de bajas por enfermedad.
  • Menores costos e interrupciones en los procesos de producción.
  • Reduce costos de jubilaciones anticipadas.
  • Reduce valores de pólizas de seguros de accidentes.
  • Mejora el bienestar de los trabajadores.
  • Reduce el ausentismo en el trabajo.
  • Mejora la productividad de cada trabajador.

Las empresas y los empresarios, deben:

  • Realizar una Evaluación de Riesgos Laborales (Matriz de riesgos laborales).
  • Algunos factores de estudio son: el frente de trabajo, los equipos y maquinaria, el transporte a sus hogares y la formación e información de los trabajadores.
  • Resbalones, tropiezos y caídas son la principal causa de accidentes e incidentes de seguridad en el trabajo en todos los ámbitos.

Los trabajadores también deben de tomar medidas para prevenir los accidentes laborales:

  • Información y Formación, los trabajadores, tienen derecho a recibir formación e información acerca de los riesgos para su salud y seguridad.
  • Además, tienen la obligación de informar acerca de elementos o situaciones en su lugar de trabajo que presenten un peligro.
  • Es responsabilidad de los trabajadores velar por su propia seguridad, teniendo en cuenta la formación y las instrucciones y utilizar correctamente las instalaciones y los equipos de trabajo.
]]>
Operaciones mineras, una mirada responsable a la actividad extractiva https://semaica.com/operaciones-mineras-una-mirada-responsable-a-la-actividad-extractiva/ Fri, 14 Aug 2020 01:45:59 +0000 https://semaica.com/?p=2187

Operaciones Mineras Una mirada responsable a la actividad extractiva


Las practicas socio responsables tienen como objetivo prevenir, mitigar y atender los riesgos sociales generados por el desarrollo del proyecto minero de las comunidades localizadas en el área de influencia.

Uno de los principales avances en practicas socio responsables en comunidades indígenas fue el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre pueblos indígenas, adoptado en la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, el 27 de junio de 1989. El convenio hace hincapié en los derechos de trabajo de los pueblos indígenas y tribales y su derecho a la tierra y al territorio, a la salud y a la educación.

Adicional a lo establecido en las leyes y el convenio OIT 169, es importante que las empresas mineras desde el inicio de actividades de exploración se relacionen con las comunidades para realizar un plan de gestión social.

El plan de gestión social no es una tarea simple. El primer paso es identificar las comunidades del área de influencia del proyecto. Esto es conocido como Early Stakeholder Involvement, es decir al inicio del proyecto se identifican a las comunidades y se establece un canal de comunicación; se puede iniciar el trabajo de información, así como establecer una línea base del ámbito social, es decir identificar índices de empleo, salud, calidad de vida, etc.

El plan de gestión es una actividad recurrente, requiere mantener el canal de dialogo y comunicación abierto con las comunidades, monitorear constantemente el progreso de este con métricas tangibles, para definir si el resultado es el esperado o realizar adecuaciones para cumplir las metas definidas. El plan de gestión, adicional a estar alineado con las necesidades de las comunidades de la zona de influencia, debe estar alineado con las metas de la industria.

]]>
Economía circular https://semaica.com/economia-circular/ Sun, 19 Jul 2020 01:25:41 +0000 https://semaica.com/?p=2171

ECONOMÍA CIRCULAR


El dinamismo económico que protege el medio ambiente.

La Economía Circular se aleja del modelo económico tradicional “tomar-hacer-disponer” a un modelo que es regenerativo por diseño y podría reducir hasta un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% sus emisiones de gases de efecto invernadero.

La meta es retener el mayor valor posible de los recursos, productos, partes y materiales para crear un sistema que permita una larga duración, reutilización optima, acondicionamiento, remanufacturación y reciclaje.

En este sentido se ha determinado algunos modelos de negocio que las empresas pueden empezar a utilizar tales como:

 

  • SUMINISTRO CIRCULAR: utilizar energía renovable e insumos reciclables.
  • RECUPERACION DE RECURSOS: recuperar recursos útiles de los materiales que se pueden reciclar.
  • EXTENSION DE CICLO DE VIDA DE PRODUCTOS: extender los ciclos de vida de los productos por medio de su reparación, actualización y venta.
  • PLATAFORMAS DE INTERCAMBIO: Conectar a los usuarios del producto entre sí.
  • PRODUCTOS COMO UN SERVICIO: Alejarse de la propiedad del producto y ofrecer a los clientes acceso pagado a éstos.

Con el propósito de atender a un llamado mundial para tomar acción en el futuro de los negocios para CIRCULAR, Semaica está comprometida a dar los primeros pasos hacia el inicio de la protección del medio ambiente, sus recursos y a la disminución del impacto ambiental con proyectos y metodologías que se respaldan en certificaciones como EDGE, LEED y Punto Verde.

]]>
Construcción: Inversiones y estimación de crecimiento en los últimos años https://semaica.com/construccion-inversiones-y-estimacion-de-crecimiento-en-los-ultimos-anos/ Fri, 03 Jul 2020 01:19:15 +0000 https://semaica.com/?p=2166

CONSTRUCCIÓN: INVERSIONES Y ESTIMACIÓN DE CRECIMIENTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS


La industria, en general, se caracteriza por su alta sensibilidad a los cambios en el ciclo económico, por lo que sus integrantes requieren flexibilidad en sus operaciones.

En el ámbito local destaca la importancia del Estado como demandante mayoritario de obras civiles y con una fuerte demanda también en el mercado de construcción de edificios, el importante número de empresas constructoras que participan en el mercado y la existencia de proveedores de insumos que en algunos casos (cemento, acero) presentan características de concentración de mercado.

En los 10 últimos años, este sector tuvo importantes tasas de crecimiento, resultado evidente del nivel de desarrollo positivo que se experimentó desde el año 2008 hasta 2014, siendo 2011 el año de mayor crecimiento, con una tasa del 17,6% de su PIB.  Por lo contrario, durante, 2016 y 2017 el sector presentó una depresión. Si bien 2017 se mantuvo como un año difícil para la construcción, desde el Banco Central se proyectó que en 2018 se cambiaría esta tendencia, aunque el crecimiento todavía puede ser negativo.

Gran parte del crecimiento del sector provine del sector inmobiliario y para que este mantenga su desempeño se requiere que la economía salvaguarde la liquidez y el crédito.

]]>