Economía circular


ECONOMÍA CIRCULAR


El dinamismo económico que protege el medio ambiente.

La Economía Circular se aleja del modelo económico tradicional “tomar-hacer-disponer” a un modelo que es regenerativo por diseño y podría reducir hasta un 99% los desechos de algunos sectores industriales y un 99% sus emisiones de gases de efecto invernadero.

La meta es retener el mayor valor posible de los recursos, productos, partes y materiales para crear un sistema que permita una larga duración, reutilización optima, acondicionamiento, remanufacturación y reciclaje.

En este sentido se ha determinado algunos modelos de negocio que las empresas pueden empezar a utilizar tales como:

 

  • SUMINISTRO CIRCULAR: utilizar energía renovable e insumos reciclables.
  • RECUPERACION DE RECURSOS: recuperar recursos útiles de los materiales que se pueden reciclar.
  • EXTENSION DE CICLO DE VIDA DE PRODUCTOS: extender los ciclos de vida de los productos por medio de su reparación, actualización y venta.
  • PLATAFORMAS DE INTERCAMBIO: Conectar a los usuarios del producto entre sí.
  • PRODUCTOS COMO UN SERVICIO: Alejarse de la propiedad del producto y ofrecer a los clientes acceso pagado a éstos.

Con el propósito de atender a un llamado mundial para tomar acción en el futuro de los negocios para CIRCULAR, Semaica está comprometida a dar los primeros pasos hacia el inicio de la protección del medio ambiente, sus recursos y a la disminución del impacto ambiental con proyectos y metodologías que se respaldan en certificaciones como EDGE, LEED y Punto Verde.

COMENTARIOS DESHABILITADOS